Sistema de Información de Enfermería: Sus ventajas

Sistema de Información de Enfermería: Sus ventajas

¿Qué es el sistema de información de enfermería?

Se refiere a la aplicación de la informática y la ciencia de la información para gestionar las operaciones relacionadas con la profesión enfermera.

Diversos estudios han revelado que los enfermeros dedican sólo un 15% de su tiempo a la atención directa de los pacientes, mientras que más del 50% lo dedican a mantener y gestionar los datos de los mismos.

A continuación se exponen algunas de las razones por las que los sistemas de información son útiles para la disciplina de la enfermería.

Sus ventajas

Ayuda a mejorar la documentación de las enfermeras…

La documentación clínica adecuada es muy importante en todos los sistemas de atención sanitaria, y sin un SRI que proporcione una forma fácil de registrar todos los datos necesarios, de forma sistemática y uniforme, y entonces sería difícil para la institución y el personal que afectaría a la atención y los servicios del paciente. Los datos pueden incluir desde los fármacos que deben administrarse y su dosificación y el horario de las pruebas médicas y sus resultados hasta los parámetros vitales relevantes del paciente, como los registros diarios de la temperatura corporal, la presión arterial, y entre otros. El SRI ayuda a reducir la necesidad de papeleo redundante y permite mantener el historial del paciente al que se puede acceder fácilmente siempre que sea necesario.

Ayuda a una mejor gestión del personal en general…

Disponer de un sistema de información de enfermería ayuda a gestionar eficazmente las actividades administrativas, como la gestión de la carga de trabajo, el mantenimiento de los registros del personal y la programación de los turnos, entre otras. También es útil para los administradores de enfermería a la hora de evaluar las necesidades de personal, así como para la gestión financiera mediante la elaboración de presupuestos y el control de los gastos.

Ayuda a tener una toma de decisiones eficiente…

Hay características de los SRI que permiten la gestión de la información y la toma de decisiones mediante sistemas activos y pasivos. Los sistemas pasivos son capaces de organizar y dar formato a los datos según parámetros preestablecidos, y proporcionar información específica de los parámetros, como y cuando sea necesario. Los sistemas activos, en cambio, están un paso más allá y sugieren diagnósticos en función de criterios predefinidos aplicados a la información del paciente.

Es una forma de mejorar la sincronización

En enfermería, los datos de los pacientes generados en todas las unidades son siempre esenciales y significativos para la toma de decisiones en cualquier unidad de un centro médico. Esto puede lograrse mejor mediante la integración del SRI con otros sistemas clínicos, lo que permite un acceso rápido y fácil de la información documentada a todas las unidades apropiadas.

Deja un comentario