¿Qué es un golpe de calor y cómo afrontarlo?

El golpe de calor es la forma más grave de enfermedad por calor cuando el cuerpo se sobrecalienta y no puede enfriarse.

El cuerpo no puede eliminar el calor excesivo mediante la sudoración debido a la deshidratación y/o al ambiente húmedo.

Debido al cambio climático, durante el verano experimentamos un fuerte calor del sol como nunca antes habíamos experimentado. En esta época aumentan los casos de golpes de calor. Por ello, es importante saber cómo afrontarlo.

Crédito de la imagen: http://www.trailerbroker.com/

¿Cuáles son sus causas o factores de riesgo?

  • Tiempo caluroso y húmedo
  • Ejercicio vigoroso en tiempo caluroso
  • Deshidratación
  • Demasiada exposición directa al sol
  • Bebés, ancianos, deportistas y personas que trabajan al aire libre

¿Cómo sabemos si estamos ante ella, cuáles son sus Señales?

Puede comenzar con los siguientes signos de agotamiento por calor:

  • Piel cálida y enrojecida
  • Desmayo
  • Mareos
  • Debilidad
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre muy alta de 41°C
  • Latidos rápidos del corazón
  • Convulsión
  • Inconsciencia

Cómo podemos tratarla(s) Su tratamiento

  • Medidas de emergencia:
    • Trasladar a la persona a un lugar con sombra o al interior y hacer que se tumbe con las piernas elevadas. Si puede beber líquidos, hágale beber agua fría. Quítele la ropa, aplique agua fría sobre la piel y abanique a la persona. Aplique compresas de hielo en las axilas, las muñecas, los tobillos y la ingle.
  • La insolación es una emergencia médica. Lleve al paciente inmediatamente al hospital después de aplicar las medidas de emergencia.

¿Cómo podemos prevenirlo?

Cuando hace mucho calor y humedad:

  • Limite el tiempo que pasa al aire libre.
  • Bebe mucha agua.
  • Evite el té, el café, los refrescos y el alcohol.
  • Use un sombrero de ala ancha y ropa de manga larga cuando esté al aire libre.
  • Programe las actividades más intensas para el principio o el final del día, cuando hace más frío.

Deja un comentario