«Si queremos tener una paz real, debemos empezar por los niños» -Mahatma Gandhi
«Este mundo exige las cualidades de la juventud: no una época de la vida, sino un estado de ánimo, un temperamento de la voluntad, una cualidad de la imaginación, un predominio del valor sobre la timidez, del apetito de aventura sobre el amor a la facilidad». – Robert Kennedy
Los jóvenes son considerados la clave de las futuras generaciones. Asimismo, son el grupo de edad más saludable. Son los futuros líderes y animadores de la sociedad.
Según la Organización Mundial de la Salud, los adolescentes son los que tienen entre 10 y 20 años, mientras que los jóvenes son los que tienen entre 15 y 24 años. Los «jóvenes» son los que pertenecen a ambos grupos de edad, los que tienen entre 10 y 24 años.
Hay más de 1. 800 millones de personas de entre 10 y 24 años, lo que supone una cuarta parte de la población mundial el 90% de estos jóvenes viven en países en desarrollo.
Los diversos problemas globales a los que se enfrentan los jóvenes hoy en día incluyen la pobreza, la falta de educación, el embarazo adolescente, el matrimonio infantil, la mutilación genital femenina, el desempleo, la violencia y la muerte. (www.unfpa.org)
En cuanto a la educación, en todo el mundo hay unos 69 millones de adolescentes de entre 10 y 13 años que permanecen sin escolarizar. En algunos países, un tercio de los que ingresan en la escuela primaria no la terminan.
En 2013, los datos también muestran que hay unos 74,5 millones de personas en todo el mundo, con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, que están desempleadas, lo que supone tres veces más que los adultos.
Otro problema clave al que se enfrentan los jóvenes hoy en día es la salud sexual y reproductiva de los adolescentes. Las estadísticas muestran que alrededor de 15 millones de chicas de entre 15 y 19 años dan a luz cada año en todo el mundo.
Durante el Día Mundial de la Población, que se celebra cada 11 de julio, el Día Mundial de la Población 2014 se centra en invertir en los jóvenes, así como en empoderarlos. Los mensajes clave y el llamamiento a la acción incluyen su capacidad para tomar decisiones inteligentes, tener voz en los asuntos, el acceso a la educación universitaria y a los servicios de salud reproductiva, la oportunidad de empleo, formar parte de las decisiones y ser tenidos en cuenta en la agenda de desarrollo del país.
Se trata de mensajes clave en los que toda nación debería invertir para mejorar la salud y el bienestar de nuestros «jóvenes».