El pensamiento crítico es importante en todas las profesiones. En enfermería, es necesario tener un patrón de pensamiento para una atención al paciente sin fisuras. El pensamiento crítico en enfermería puede definirse como un proceso intelectual disciplinado y sistemático que puede convertirse en una habilidad eficaz para tratar a los pacientes. Se trata de una habilidad que todo el mundo debe poseer, especialmente en la enfermería.
Los estudiantes de enfermería se forman a través de un proceso de pensamiento crítico que ayuda a aumentar su rendimiento intuitivo, su poder y su eficiencia. A través del proceso de formación, los estudiantes son capaces de aplicar los principios aprendidos, y así trabajar como cuidadores responsables en las actividades rutinarias de enfermería. Las actividades como las discusiones en grupo, las tareas en equipo, las reuniones, los juegos y los cuestionarios, entre otras, son igualmente importantes a su manera.
Los estudiantes de enfermería deben desarrollar su capacidad de razonamiento a través de diversas formas y actividades como la escritura, la escucha y la expresión oral crítica. Incluso la lectura en profundidad ayuda a comprender los puntos de vista de los demás y contribuye a mejorar los métodos de tratamiento, así como las nuevas formas de mejorar los métodos de enfermería existentes para una atención eficaz del paciente.
En enfermería, el desarrollo del pensamiento crítico tiene un valor incalculable para las prácticas de enfermería seguras. Puede desarrollarse y aprenderse a través de la formación continua. Las enfermeras pueden desarrollar la capacidad de pensamiento crítico planteando preguntas relacionadas con formas mucho mejores y eficaces de prácticas de enfermería seguras. Deben comprender la atención sanitaria de los pacientes y tomar las medidas más adecuadas y lógicas para tratar y resolver los problemas que se plantean. En esta profesión, es importante buscar la verdad y demostrar tolerancia a otros puntos de vista. Las enfermeras que analizan todos los problemas de forma intelectual y lógica no sólo desarrollan la confianza en sí mismas, sino también en los pacientes, y esa es la parte más gratificante del razonamiento enfermero.
El pensamiento crítico ayuda a las enfermeras a desarrollar una forma de pensar metódica y sistemática. Por ejemplo, cuando las enfermeras tienen capacidad de razonamiento, utilizan los pensamientos, la lógica y las ideas para resolver el problema o las preguntas desafiantes. Gracias a los métodos de pensamiento adecuados, las enfermeras son capaces de identificar que sus patrones de pensamiento pueden estar limitados por la falta de comprensión adecuada de la preocupación en cuestión. Por lo tanto, la supervisión de la situación de forma crítica es muy importante.
Los enfermeros que desarrollan el hábito del pensamiento crítico son capaces de aplicar sus habilidades mentales para razonar mejor. De este modo, las enfermeras son capaces de concentrarse eficazmente, reunir y recopilar información vital y, finalmente, tratar al paciente con eficacia. La razón principal para enseñar este enfoque a las enfermeras es que son capaces de desarrollar una mejor comprensión de la literatura de enfermería académica y erudita. El pensamiento crítico es, de hecho, una parte integral de la profesión de enfermería, ya que también es importante en todos los aspectos de nuestras vidas.